Ya empezaron las vacaciones y con ello la Ciudad de México se despeja, dándonos la oportunidad de recórrela sin prisas.Estamos preparando los paseos que tendremos, para comenzar, el 6 de agosto vamos a tener nuevamente el paseo de Los Olvidados, la población negra en ella Nueva España, así que nos alegrará mucho que nos acompañes.La… Sigue leyendo Caminantes de Verano
Etiqueta: Centro Histórico
La última y nos vamos
Porque el público lo aclama, los invitamos el próximo sábado 15 de julio a un recorrido por algunas de las cantinas históricas del centro de la ciudad. Othón Nava nos contará la historia de estos espacios de convivencia, cómo ha cambiado el consumo de bebidas alcohólicas en nuestro país y por qué estos espacios están… Sigue leyendo La última y nos vamos
Paseos de julio
En julio tenemos los siguientes paseos para que vayan separando lugar en su agenda: Nobleza virreinal por la calle de Moneda Mario Sarmiento nos llevará a recorrer la calle de Moneda, una calle con un encanto particular, reflejado en las hermosas construcciones civiles y religiosas que se pueden encontrar ahí. Conoceremos la importancia del patrimonio arquitectónico… Sigue leyendo Paseos de julio
Por Cristo y mis hermanos rezo
Indudablemente la religión católica tuvo gran influencia durante la época colonial en nuestro país. Desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la educación y el matrimonio, los rituales religiosos dictaban el actuar, pensar y sentir de la población novohispana. La actividad laboral también fue influenciada por la religión. El próximo domingo 25 de junio… Sigue leyendo Por Cristo y mis hermanos rezo
Los galanes de la Alameda
La Alameda no solo es uno de los lugares más populares del Centro de la Ciudad de México, también uno de los más antiguos que las crónicas señalan como espacio de recreación, uso que preserva hasta la actualidad. Su transformación a lo largo del tiempo ha sido modelada por la modas de la época, llama la… Sigue leyendo Los galanes de la Alameda
Segundo paseo
¿Sabías que durante varias décadas la población negra en la Ciudad de México era más numerosa que los españoles? ¿Cómo llegaron? ¿A qué se dedicaban? ¿Cuáles fueron sus contribuciones? Te esperamos el próximo domingo 4 de junio a las 10:15 am en la Plaza de Santo Domingo para conocer más sobre la interesante historia de… Sigue leyendo Segundo paseo
PRÓXIMO PASEO: Los olvidados, la población negra en el México Colonial
Rafael Castañeda nos contará sobre los esclavos africanos que llegaron a la Nueva España y cómo participaron en la construcción de nuestro país.
Próximo Paseo: Al Ombligo de la Luna
Ven a caminar con nosotros este 21 de mayo
Descubriendo los secretos del Centro Histórico de la Ciudad de México
¿Conoces el Templo de Santa Inés? es la santa patrona de los pintores, en este escondite del tiempo se encuentra sepultado Miguel Cabrera, el célebre pintor novohispano, originario de San Miguel Tlalixtac (hoy, de Cabrera), Oaxaca, quien fue uno de los máximos exponentes de la pintura barroca del virreinato, a él debemos el más célebre retrato… Sigue leyendo Descubriendo los secretos del Centro Histórico de la Ciudad de México
El comercio en la capital mexicana hasta el siglo XIX
El punto de reunión el sábado 22 de abril fue el MUNAL. Ahí, Yasir nos habló de cómo se desarrollaron los oficios y el comercio en los primeros años después de la conquista. Caminando por la calle de Tacuba, centro del comercio desde la Colonia hasta nuestros días, fuimos conociendo cómo era el proceso para convertirse… Sigue leyendo El comercio en la capital mexicana hasta el siglo XIX
Por las Cantinas Históricas del Centro de la Ciudad de México
Hicimos un recorrido totalmente diferente, el Dr. Othón nos llevó a visitar las cantinas con mayor historia y tradición en la Ciudad de México. El punto de reunión fue el corazón del zócalo, donde platicamos sobre la importancia que las cantinas tuvieron como espacio de reunión y de vitalidad de esta zona de la ciudad. Así,… Sigue leyendo Por las Cantinas Históricas del Centro de la Ciudad de México
Templo Mayor
Este fin de semana, iniciamos nuestro recorrido en el templo mayor de la Ciudad de México, fuimos guiados por el Dr. Othón Nava, quien nos explicó la orientación de la ciudad prehispánica y las transformaciones del primer cuadro del Zócalo de la Ciudad de México.
Caminantes por la Historia
Somos apasionados de la historia, un movimiento por conocer nuestra ciudad, por conectar con el pasado y despertar la curiosidad de sus habitantes y visitantes… Organizamos paseos a pie por las calles, edificios, monumentos y zonas interesantes de la Ciudad de México. Nos gusta conectar a los habitantes y visitantes de la ciudad con nuestro… Sigue leyendo Caminantes por la Historia